Hackers, ¡os necesitamos!
Únete a OdiseIA4Good, un hackathon internacional pionero y diferente organizado por OdiseIA con el apoyo de Google.org, cuyo principal objetivo es desarrollar soluciones de Inteligencia Artificial innovadoras y de aplicación directa a mercado para abordar problemas que afectan a colectivos vulnerables de la sociedad.
Te invitamos a formar parte de este desafío, independientemente de tu origen o sector. No es necesario tener conocimientos de programación ni ser un perfil técnico para participar. Formaremos equipos multidisciplinares, donde todas las perspectivas serán valiosas.
¡Ayúdanos a construir un futuro más justo y equitativo para todos con soluciones reales para personas reales!
Más información para equipos internacionales aquí.
Etapas de OdiseIA4Good
Patrocinadores
Participa en OdiseIA4Good y forma parte de una iniciativa que busca utilizar la Inteligencia Artificial para desarrollar herramientas inclusivas y accesibles para todos. Como patrocinadora o incubadora de proyectos, tu empresa tendrá la oportunidad de impulsar soluciones innovadoras que resuelvan problemas reales de colectivos vulnerables, generando un impacto social positivo y duradero.
En la era de la democratización de la IA, la empresa participante del OdiseIA4Good no solo se posicionará como una de las líderes en tecnología responsable, sino que también le permitirá acceder a proyectos con gran potencial de crecimiento, conectando con startups, emprendedores y ONGs comprometidos con el cambio.
Si deseas ser una empresa destacada, patrocinadora o participante, no dudes en escribirnos a través del siguiente correo.
Mentores, Jurado y Speakers
Como mentor en el hackathon OdiseIA4Good, tendrás la oportunidad de guiar a equipos multidisciplinares en el desarrollo de soluciones innovadoras que aborden los desafíos sociales más urgentes. Tu experiencia y conocimiento especializado en Inteligencia Artificial serán clave para orientar a los participantes en la creación de proyectos con un alto potencial de impacto real.
Además, tu rol será fundamental para ayudarles a llevar sus propuestas al mercado, proporcionando insights sobre la viabilidad empresarial, estrategias de lanzamiento y escalabilidad. También contaremos con un Jurado de primer nivel y con un congreso internacional el día 27.
Preview de Retos
En el hackathon OdiseIA4Good, los retos planteados estarán enfocados en desarrollar soluciones de Inteligencia Artificial que respondan a las necesidades de colectivos vulnerables a nivel global.
Desde personas con discapacidades y personas mayores, hasta comunidades indígenas y migrantes, los proyectos deberán abordar problemáticas sociales concretas, mejorando la calidad de vida y el acceso a servicios esenciales.
Estructura del Evento
Agenda Provisional
Día 25 de febrero 2025: Apertura y Preparación
-
Tarde:
-
Inauguración y presentación de objetivos.
-
Primer workshop, formación de equipos y sesiones de trabajo inicial.
-
Día 26 de febrero 2025: Desarrollo y Mentoring
-
Mañana:
-
Trabajo de desarrollo con apoyo de mentores; workshop técnico.
-
-
Tarde:
-
Desarrollo continuo, con foco en la aplicación de soluciones y mejora.
-
Día 27 de febrero 2025: Presentación y Clausura
-
Mañana:
-
Preparación de las presentaciones y entrenamiento de Elevator Pitch.
-
Presentación de los resultados.
-
-
Tarde:
-
Deliberación del jurado, entrega de premios y clausura.
-
Dirección
Contacto
Fundación Pablo VI
P.º de Juan XXIII, 3
Moncloa - Aravaca
28040 Madrid
-
¿Dónde se celebra el Hackathon OdiseIA4Good?El Hackathon OdiseIA4Good se llevará a cabo en la Fundación Pablo VI en Madrid durante los días 25, 26 y 27 de Febrero de 2025. ¡Te esperamos!
-
¿Puedo participar en el Hackathon OdiseIA4Good si nunca he asistido a un hackathon?¡Claro que sí! El Hackathon OdiseIA4Good es una oportunidad perfecta para vivir una experiencia transformadora, incluso si es tu primera vez. Contarás con el apoyo constante de nuestro equipo organizador y mentores, quienes estarán disponibles para guiarte en cada etapa del evento. Te recomendamos explorar la información en nuestra web, registrarte y acceder al Área del Participante, donde encontrarás todo lo que necesitas saber. A medida que se acerque el día del evento, mantente atento tanto a la web como a tu correo electrónico para recibir actualizaciones y novedades importantes.
-
¿Es necesario ser programador o tecnólogo para participar en el Hackathon OdiseIA4Good?No, no es necesario ser programador ni tecnólogo para participar. El Hackathon OdiseIA4Good está abierto a cualquier persona interesada en contribuir con su visión y habilidades al tema central de esta edición: la Inteligencia Artificial aplicada a colectivos vulnerables. Esperamos participantes de diversos perfiles, como ingenieros, economistas, diseñadores, sociólogos, matemáticos, psicólogos y cualquier persona con creatividad y entusiasmo por aportar ideas innovadoras. ¡Tu perspectiva puede marcar la diferencia!
-
¿Cómo puedo registrarme y participar en el Hackathon OdiseIA4Good?Para inscribirte en el Hackathon OdiseIA4Good, simplemente completa el formulario disponible en la sección de registro de nuestra web. Asegúrate de aceptar la política de privacidad, las bases legales y regulatorias, y selecciona tus 3 retos preferidos, indicando el orden de prioridad. Es fundamental que utilices un correo electrónico que revises con regularidad, ya que será nuestro medio principal para enviarte actualizaciones importantes del evento. Si tienes dudas, consulta las FAQs, donde encontrarás respuestas a las preguntas más comunes. Además, durante el evento, el equipo organizador estará disponible presencialmente para apoyarte en todo lo que necesites. ¡Anímate a participar!
-
¿Puedo participar de forma online?¡Sí, puedes participar de forma online! El proceso de registro es el mismo para todos los participantes. Solo tienes que completar el formulario en la sección de registro de nuestra web, aceptar la política de privacidad, las bases legales y regulatorias, y seleccionar tus áreas de interés. Asegúrate de registrarte con un correo electrónico que revises con frecuencia, ya que recibirás todas las instrucciones necesarias para conectarte y participar de manera virtual. ¡Te esperamos para vivir juntos esta experiencia única!
-
¿Debo conectarme obligatoriamente a las sesiones formativas previas que ofrece la organización?No es obligatorio asistir a las sesiones formativas, pero sí es altamente recomendable. Estas sesiones te proporcionarán conocimientos clave sobre la temática que se utilizará durante el hackathon, lo que facilitará tu participación. Las sesiones se llevarán a cabo el mes previo al hackathon, una vez finalizado el período de inscripciones. ¡Mantente atento a tu correo electrónico para no perderte los detalles y horarios!
-
¿Debo llevar mi propio ordenador?Cada participante deberá llevar su propio portátil para trabajar en los retos. Durante el Hackathon OdiseIA4Good, se te proporcionará acceso a la red Wi-Fi al inicio del evento, cortesía de la Fundación Pablo VI. No necesitas instalar ningún software específico, ya que los retos están diseñados para que puedas trabajar con las herramientas habituales de tu ordenador. ¡Prepárate para conectar y colaborar con tu equipo!
-
¿Debo llevar mi propia comida al Hackathon OdiseIA4Good?No es necesario que traigas comida, ya que la organización se encargará de proporcionarla en los momentos programados según la agenda del evento. Si tienes alguna intolerancia o preferencia alimentaria específica, te rogamos que te pongas en contacto con nosotros para poder ofrecerte algo que se ajuste a tus necesidades para mayor comodidad. Nuestro objetivo es que tu experiencia sea lo más agradable y productiva posible. ¡Ven preparado para disfrutar del evento al máximo!