

OdiseIA4Good:
I Hackathon Internacional de IA para Colectivos Vulnerables
25, 26 y 27 de Febrero 2025 Fundación Pablo VI (Madrid)
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
AL SERVICIO DE LOS QUE MÁS LO NECESITAN



Hackers, ¡gracias por participar!
¡Acudisteis a nuestra llamada y superamos las expectativas de participación en tiempo récord! ¡Más de 300 inscritos en 42 equipos!
Os habéis unido a OdiseIA4Good, un movimiento que inició con el primer hackathon internacional pionero y diferente organizado por OdiseIA con el apoyo de Google.org y Fundación Pablo VI, cuyo principal objetivo fue desarrollar soluciones de Inteligencia Artificial innovadoras y de aplicación directa a mercado para abordar problemas que afectan a colectivos vulnerables de la sociedad.
Durante tres días, Madrid se convirtió en el epicentro de la IA aplicada al bien común, donde perfiles técnicos y no técnicos se dieron cita para dar forma a sus proyectos sociales. Se crearon 42 equipos multidisciplinares en las modalidades presencial y online.
¡Juntos lo hemos conseguido!
Etapas de OdiseIA4Good 2025
_edited.jpg)
Nuestros Partners
Participar en OdiseIA4Good y formar parte de una iniciativa que busca utilizar la Inteligencia Artificial para desarrollar herramientas inclusivas y accesibles para todos, es tener la oportunidad de impulsar soluciones innovadoras que resuelvan problemas reales de colectivos vulnerables, generando un impacto social positivo y duradero.
En la era de la democratización de la IA, las entidades participantes en el Hackathon OdiseIA4Good no solo se posicionaron como una de las líderes en tecnología responsable, sino que también les permitió acceder a proyectos con gran potencial de crecimiento, conectando con startups, emprendedores y ONGs comprometidos con el cambio.

Mentores, Jurado y Speakers
Los mentor en el Hackathon OdiseIA4Good, tuvieron la oportunidad de guiar a equipos multidisciplinares en el desarrollo de soluciones innovadoras que abordaran los desafíos sociales más urgentes. Su experiencia y conocimiento especializado en Inteligencia Artificial fueron clave para orientar a los participantes en la creación de proyectos con un alto potencial de impacto real.
Además, su rol fue fundamental para ayudarles a llevar sus propuestas al mercado, proporcionando insights sobre la viabilidad empresarial, estrategias de lanzamiento y escalabilidad. También se contó con un Jurado de primer nivel y con un Congreso Internacional.

Retos Desarrollados

En el hackathon OdiseIA4Good, los retos planteados estuvieron enfocados en desarrollar soluciones de Inteligencia Artificial que respondan a las necesidades de colectivos vulnerables a nivel global.
Desde personas con discapacidades y personas mayores, hasta comunidades indígenas y migrantes, los proyectos abordaron problemáticas sociales concretas, mejorando la calidad de vida y el acceso a servicios esenciales.
Estructura del Evento
Agenda Completa
Día 25 de Febrero 2025
-
14:00 - 14:50: Acreditaciones de Participantes.
- 14:50 - 15:30: Inauguración Oficial.
- 15:30 - 18:00: Trabajo grupal.
- 18:30 - 19:30: 1º Workshop.
- 19:30 - 20:30: Networking informal.
Día 26 de Febrero 2025
-
08:45 - 11:30: Trabajo grupal.
- 11:30 - 12:00: 2º Workshop.
-
12:00 - 13:00: Trabajo grupal.
-
13:00 - 14:00: Pausa/Comida.
-
14:00 - 17:00: Trabajo grupal.
-
17:00 - 17:45: 3º Workshop.
-
17:45 - 19:30: Trabajo grupal.
-
19:30 - 20:30: Networking informal.
Día 27 de Febrero 2025
-
08:45 - 10:30: Trabajo grupal.
-
10:30: ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN.
-
10:30 - 12:00: Preparación del Elevator Pitch.
-
12:00: ELEVATOR PITCH ANTE EL JURADO.
-
13:30 - 15:30: Pausa/Comida.
-
15:30 - 16:00: ENTREGA DE PREMIOS
-
16:00 - 19:00: CONGRESO ODISEIA4GOOD
Dirección
Contacto
Fundación Pablo VI
P.º de Juan XXIII, 3
Moncloa - Aravaca
28040 Madrid